¡NOSOTRAS HABLAMOS!
Normal Superior Maria Auxiliadora.
lunes, 20 de febrero de 2012
TALLER N°1
Resuelvo las siguientes inquietudes:
I. Reviso y rediseño mi propio blog. Elimino todas las entradas
II. Escribo mi correo electrónico en el formato del Educador
III. Realizo las siguientes consultas en Google
1. Buscadores y Metabuscadores
2. Internet, ethernet
3. Mapa conceptual sobre la creación de Internet
4. Mentefacto sobre Tipos o formas de conexiones
5. Qué es un servidor de internet, un módem, un router
6. Qué se entiende por protocolo, TCP/IP, Web, FTP
7. LAN; Wlan
8. Wiki
9. Flasmob
10. Web 2.0
11. Redes sociales: Facebook, Tweeter; Myspace;
12. Educación: www.Aulasdigitales
13. Trámites. www.Gobierno enlínea.com
14. Compras y ventas . www.Mercado libre.com
15. Trámites bancarios, transacciones: entrar a la página del banco
16. Buscando empleo en la red:
17. Consultas a empresas o instituciones:
Servicios públicos: www.aguascapital.com
Turismo: www.despegar.com
Transporte terrestre: http://www.copetran.com/
Mensajería: http://www.servientregas.com/
Medios de comunicación: http://www.laopinion.com.co/
Boletería: http://www.tuboleta.com/
Supermercados: http://www.carulla.com/
Restaurantes: http://www.kokoriko.com/
IV. Después de consultar cada término, diseño una presentación para exponerla en clase.
SOLUCION
III.
1.
BUSCADORES
Las herramientas de búsqueda en la Web son en general máquinas que tienen clasificadas un conjunto muy amplio de páginas HTML de la red, permitiendo realizar una búsqueda sobre las mismas en base a la introducción de una serie de palabras clave.
Algunas de sus características generales son:
- Los motores de búsqueda son los mecanismos más certeros y eficaces para encontrar la información deseada en la red: incorporan funciones como la búsqueda por palabras o por categorías jerarquizadas.
- Estas herramientas casi siempre se entrelazan estableciendo vínculos entre sí y hacia servidores que pueden contener documentos que se hallan en otros servicios de Internet (un gopher, por ejemplo).
- Existen sistemas de búsqueda universal, regional, referidos a un país o a un tema determinado y son de uso libre y gratuito.
- No todos son iguales, varían de acuerdo al tamaño de sus bases de datos, el tipo de información que recogen, las habilidades del motor de búsqueda que usan, las técnicas de búsqueda que implementan, etc.
-Categorías de buscadores
Existen diversas clasificaciones de buscadores, pero se han identificado en general las siguientes categorías:
- Directorios generales
- Motores de búsqueda
- Metabuscadores o Multibuscadores
- Buscadores específicos o temáticos
- Agentes de búsqueda
Son buscadores que utilizan los motores de diversos sistemas en forma simultánea, es decir, son interfaces unificadas que acceden a la vez a las bases de datos de varios motores. Los metabuscadores no contienen realmente referencias a páginas, sino solamente información de acceso a los motores a los que consultan. Igual que los servicios individuales se valen de diferentes técnicas de búsqueda que pueden variar de acuerdo con el metabuscador elegido.
El metabuscador presenta un formulario que una vez completado, se ejecuta en forma simultánea en varios buscadores individuales. Los resultados se presentan indicando en cuál buscador utilizado fue hallado ese documento. El proceso que siguen es, por tanto, recoger la consulta del usuario, lanzarla sobre una serie de motores, obtener las listas de enlaces de resultado de cada uno de ellos y reorganizar dichas listas para mostrárselas al usuario de forma homogénea.La ventaja reside en el hecho de utilizar este tipo de herramienta ahorra el trabajo de tener que ir probando suerte con cada buscador separadamente. Pero tienen limitaciones: no se pueden hacer búsquedas demasiado refinadas o comprehensivas, se recuperan hasta 50 resultados de cada buscador incluido (mucho menos de lo que podría obtenerse utilizando un buscador único), y ciertas estrategias de búsqueda pueden no ejecutarse correctamente (HIBA, 2003).
2.
- Intenet: Es el servicio a la red Internacional y Global ( Principal Protocolo TCP/IP ) donde se enlazan nacional e internacionalmente computadoras a traves de servidores. Todo servicio en red que utilice el protocolo o acceda con ip es Internet.
- Ethernet: Es un estandar de conexión a la Red Internet y utiliza la tarjeta fisica (LAN), esta viene integrada en la Placa Base ó se le puede añadir a la ranura PCI, el puerto de conexión es (RJ-45), que es donde se conecta de punto a punto el Cable de Red.
3.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)